OBRAS DEL PRIMER PERÍODO


Primer período (1976-79):
Incluye El Arte de Vivir, la trilogía Hacia las Regiones del Sol, El Mundo Estelar e Indicios de Inmortalidad. Las obras de Jorge Luis Farjat de este período están subrayadas por un lenguaje de imagen acompañado únicamente por música. No obstante, y en un plano relativamente atemporal, la primera de éstas, El Arte de Vivir, presenta a la vez carácter semidocumental. La música que moldea estos trabajos y la de todos los que siguen, pertenece a compositores de los períodos polifónico, clásico, romántico y principalmente post – romántico. Temáticamente, estas obras constituyen expresiones metafóricas relacionadas con varios autores, principalmente Edward Carpenter.

Esta etapa inicial coincide con la divulgación de la teoría audiovisual del autor, a través de la primera publicación de su libro Audiovisualogía, El Audiovisual como Arte y Medio de Comunicación. Se trata de un ensayo ilustrado, que surgió de la necesidad de plasmar en forma literaria, los resultados empíricos extraídos del audiovisual como expresión artística, dirigido al artista, docente, esteta o comunicador, indagando la idiosincrasia de esta forma de expresión. Finalmente, con El Audiovisual y las Artes, ensayo complementario del anterior, concluye la profundización investigativa del tema en estos primeros años.

Hacia las Regiones del Sol

Esta Trilogía, al igual que todas las obras de este primer período, está profundamente influenciada por los pensamientos y poética de Edward Carpenter, aunque evoca a la vez la visión panteísta y neoplatónica del universo, especialmente desarrollada en el trabajo posterior Indicios de Inmortalidad sobre la poesía de William Wordsworth. Este autor vinculaba el tema de la inmortalidad del alma al estado que persiste exclusivamente durante la niñez. De allí la elección que se hizo para todas las obras de este período con niños como protagonistas.

Fotografiado originalmente en película slide 35mm.

Recursos para la reproducción

Imagen: versión final original HD 1920 x 1080p.
Se ofrece versión reducida en resolución 800 x 450.

Para la visualización en full screen se sugiere conservar la distancia a la pantalla conforme a la recomendada en las tablas optométricas.

Sonido: HiFi Stereo. Requiere amplificación ambiente adecuada conforme dos o más vías para 256 Kbps o bien auriculares.

Hacia las Regiones del Sol.

Primera Parte. Luz de lo Alto. Fragmento Final

Tercera Parte. Fragmento final de la Trilogía

Obra Audiovisual. Selección Iconográfica, página 36.